Práctica 7
Tipos de software y aplicaciones
1. Software libre
2. Código abierto
3. Freeware
Un freeware, es un software de uso sin ningún coste o con un coste voluntario, está protegido por un desarrollador, retiene los derechos de autor para controlar la distribución. Un freeware incluye licencia de uso, para permitir la redistribución pero con ciertas restricciones, como la modificación de la aplicación, la prohibición de venta o los fines comerciales.4. Sharewere
Un Shareware, es un programa que crean generalmente programadores independientes o empresas pequeñas que quieren dar a conocer su trabajo permitiendo que su programa sea utilizado gratuitamente por todo aquel que desee probarlo. Es un software que puede probarse y evaluarse antes de comprarlo. Shareware es también una forma de divulgación y distribución de software.
5. Crippleware
6. Nagware
El objetivo es que el usuario se vera forzado a registrar el software para eliminar esos mensajes.
7. La Licencia GPL
Existen varias licencias "hermanas" de la GPL, como la Licencia de documentación libre de GNU, la Open Audio License, para trabajos musicales, etcétera, y otras menos restrictivas, como la MGPL, o la LGPL, que permiten el enlace dinámico de aplicaciones libres a aplicaciones no libres.
8. La Licencia BSD
La licencia BSD es la licencia de software otorgada principalmente para los sistemas BSD (Berkeley Software Distribution), un tipo del sistema operativo Unix-like. Es una licencia de software libre permisiva como la licencia de OpenSSL o la MIT License. Esto está en contraste con las licencias copyleft, que tienen de reciprocidad requisitos de compartir-igual. Esta licencia tiene menos restricciones en comparación con otras como la GPL estando muy cercana al dominio público. La licencia BSD al contrario que la GPL permite el uso del código fuente en software no libre. La versión original ya se ha revisado y sus variantes son denominadas licencias BSD modificadas.9. La licencia MPL
La licencia pública de Mozilla es una licencia de software libre, de código abierto y detallada desarrollada y mantenida por la Fundación Mozilla. Se caracteriza por ser un híbrido de la Licencia BSD modificada y GNU General Public License (GPL) que busca equilibrar los intereses de los desarrolladores de código abierto y propietario.Fue desarrollada originalmente por Netscape Communications Corporation (una división de la empresa América Online), y más tarde su control fue traspasado a la Fundación Mozilla. La licencia MPL cumple completamente con la definición de software de código abierto de la Open Source Initiative (OSI) y con las cuatro libertades del software libre enunciadas por la Free Software Foundation (FSF). Sin embargo la MPL deja abierto el camino a una posible reutilización no libre del software, si el usuario así lo desea, sin restringir la reutilización del código ni el relicenciamiento bajo la misma licencia.En la licencia MPL se han basado multitud de licencias posteriores. La última aprobada recientemente por la OSI es la licencia CDDL de SUN, que permite una mayor libertad aún que la propia MPL, en la utilización de cualquier código bajo cualquier tipo de licencia dentro de un mismo proyecto de software libre, manteniendo siempre el proyecto bajo licencia de software libre.
10. Copyleft
Copyleft. Es el término que se utiliza en el ámbito informático (y se aplica de manera análoga a la creación literaria, artística, y científica) para designar el tipo de protección jurídica que confieren determinadas licencias que garantizan el derecho de cualquier usuario a utilizar, modificar y redistribuir un programa o sus derivados, siempre que se mantengan estas mismas condiciones de utilización y difusión.
11. Foss
El software libre y de código abierto (también conocido como FOSS o FLOSS, siglas de free/libre and open source software, en inglés) es el software que está licenciado de tal manera que los usuarios pueden estudiar, modificar y mejorar su diseño mediante la disponibilidad de su código fuente.
12. Creative Commons
Es una organización sin fines de lucro dedicada a promover el acceso y el intercambio de cultura. Desarrolla un conjunto de instrumentos jurídicos de carácter gratuito que facilitan usar y compartir tanto la creatividad como el conocimiento. Su sede central se encuentra en Mountain View, en el estado de California, Estados Unidos.Los instrumentos jurídicos desarrollados por la organización consisten en un conjunto de “modelos de contratos de licenciamiento” o licencias de derechos de autor (licencias Creative Commons o licencias CC) que ofrecen al autor de una obra una manera simple y estandarizada de otorgar permiso al público para compartir y usar su trabajo creativo bajo los términos y condiciones de su elección. En este sentido, las licencias Creative Commons permiten al autor cambiar fácilmente los términos y condiciones de derechos de autor de su obra de “todos los derechos reservados” a “algunos derechos reservados”.



Comentarios
Publicar un comentario